RESEÑAS
Podemos considerar que tanto la persona física como la moral son administradores temporales de una riqueza social, producto de sus circunstancias particulares. Esta riqueza social está relacionada con el concepto milenario de "patrimonio" que se remonta al derecho romano. La palabra patrimonio viene del latín patrt- padre y onium- recibido, que significa lo recibido por línea paterna o continuidad, como lo sugiere el autor de esta obra. El Código Napoleónico trata el concepto con una connotación de propiedad individual, originando lo que algunos especialistas denominan "Teoría del Patrimonio", en donde la propiedad es un conjunto de derechos y obligaciones sobre cosas tangibles o intangibles, por lo que el patrimonio: "es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona Jurídica".
En muchas legislaciones a partir del Código Napoleónico, consideran el patrimonio, ya sea como la herencia de un individuo O como su propiedad. El patrimonio, en este contexto, solo abarca elementos capaces de ser evaluados monetariamente o de apreciación pecuniaria
Cantidad :