Entrar

Entrar

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA_IMCP
$ 330 .00
-15%

Total
sku: 9786078463268

RESEÑAS

El texto contiene los temas más relevantes de la contabilidad administrativa, los cuales son de suma utilidad para estudiantes y profesionales de la administración, a fin de que sepan interpretar la información financiera y, con base en ella, tomar las decisiones que lleven a mejorar la eficiencia y rentabilidad de sus organizaciones.



Contabilidad administrativa está escrita de manera didáctica y amigable para estudiantes y profesionales de la administración, de modo que entiendan y aprendan la aplicación de las diversas técnicas y metodologías a casos prácticos de la vida real de las empresas.



Entre las aportaciones valiosas de la obra está la administración basada en actividades que, al fundamentarse en los principios del costeo ABC, se enfoca en tomar decisiones de carácter estratégico como son la selección de proveedores, el análisis de la rentabilidad de los clientes, la elección del diseño de producto más conveniente y la evaluación de inversiones.



El libro contiene la mayoría de los métodos utilizados para fijar precios, como son los basados en el costo y los del mercado, incluyendo además la fijación de precios con base en actividades, la cual toma en cuenta los principios del costeo por actividades para estimar el costo del producto o servicio y con éste, fijar su precio.



Contenido                                                                                                                                                                   

Agradecimientos


Presentación


El autor


Capítulo 1. EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN


1.1 Introducción


1.2 La Administración Contemporánea


1.3 El Modelo de las 5 Fuerzas de Porter


1.4 El Balanced Score Card


1.5 El Modelo de la Cadena de Valor


Bibliografía


Capítulo 2. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS


2.1 Introducción


2.2 Estados Financieros


2.3 Balance General


2.4 Estado de Resultados


2.5 Estado de Flujo de Efectivo


2.6 Razones Financieras


2.6.1 Razones de Liquidez


2.6.2 Razones de Apalancamiento financiero


2.6.3 Razones de Cobertura


2.6.4 Razones de Actividad


2.6.5 Razones de Rentabilidad


2.6.6 Valor Económico Agregado (eva)


Bibliografía


Problemas Propuestos


Capítulo 3. SISTEMAS MODERNOS DE ADMINISTRACIÓN DE COSTOS


3.1 Introducción


3.2 Limitaciones de la Contabilidad Tradicional


3.3 Administración Moderna de Costos


3.4 Modelos de Costos


3.5 Enfoques de la Administración de Costos


3.6 Estrategias de Reducción de Costos


3.7 La Nueva Visión del Proceso


3.8 Análisis de Actividades


Bibliografía


CAPITULO 4. CLASIFICACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE COSTOS


4.1 Introducción


4.2 Clasificación de los Costos


4.3 Segmentación de los Costos


4.3.1 Métodos de Segmentación de Costos


4.3.2 Método Punto Alto – Punto Bajo


4.3.3 Método de Regresión


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 5. COSTEO DE INVENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD


5.1 Introducción


5.2 Costeo del Inventario


5.2.1 Costeo Absorbente y Variable


5.2.2 Costeo Marginal de Corto Plazo


5.2.3 Elección de un método de costeo del inventario


5.3 Análisis de la Capacidad


5.3.1 Capacidad no utilizada


5.3.2 Valor esperado de la capacidad no utilizada


5.3.3 Costo de los productos y de la capacidad no utilizada


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 6. EL COSTEO POR ACTIVIDADES (abc)


6.1 Introducción


6.2 Clasificación de las Actividades


6.3 Costeo de las Actividades


6.4 Costeo de Productos


6.5 Costeo de los Servicios


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 7. LA ADMINISTRACIÓN BASADA EN ACTIVIDADES (ABM)


7.1 Introducción


7.2 La ABM en la toma de decisiones estratégicas


7.3 Selección de Proveedores


7.4 Selección del Diseño del Producto


7.5 Análisis de Rentabilidad de los Clientes


7.6 Análisis de Inversiones


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 8. EL PRESUPUESTO: HERRAMIENTA DE PLANEACIÓN Y CONTROL


8.1 Introducción


8.2 La Planeación Estratégica y los Presupuestos


8.3 El Presupuesto


8.4 Desarrollo de la elaboración del Presupuesto


8.5 El Presupuesto Flexible


8.6 Presupuesto Basado en Actividades


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 9. EL MODELO COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD


9.1 Introducción


9.2 El Modelo del Punto de Equilibrio


9.3 Utilidad Meta


9.4 El Apalancamiento


9.5 Análisis de Sensibilidad de las Variables del Modelo


9.6 El Punto de Equilibrio cuando hay varias líneas de productos


9.7 El Costeo por Actividades y el Punto de Equilibrio


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 10. MÉTODOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS


10.1 Introducción


10.2 Métodos Basados en el costo


10.2.1 Obtención de un beneficio objetivo


10.2.2 Obtención de un rendimiento objetivo


10.2.3 Maximización de las utilidades


10.2.4 Maximización de los ingresos


10.2.5 Costeo directo


10.2.6 Ajuste escalatorio por inflación


10.2.7 Obtención de un eva meta


10.3 Métodos basados en el mercado


10.3.1 Fijación de precios de supervivencia


10.3.2 Fijación de precios de tanteo del mercado


10.3.3 Fijación de precios de penetración del mercado


10.3.4 Fijación de precios de mantenimiento del mercado


10.3.5 Fijación de precios de descremado del mercado


10.3.6 Fijación de precios por Segmentos del Mercado


10.3.7 Fijación de precios de liderazgo en calidad


10.3.8 Fijación de precios con base en el Valor Percibido


10.3.9 Fijación de precios con base en el valor


10.3.10 Fijación de precios con base en la tasa corriente


10.3.11 Otras técnicas de fijación de precios


10.4 Fijación de precios con base en actividades


10.5 Tácticas de Fijación de Precios


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 11. TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO


11.1 Introducción


11.2 Aceptación de un pedido especial


11.3 Composición óptima de productos a fabricar


11.4 Eliminación de una línea de productos


11.5 Determinación del nivel de procesamiento de un producto


11.6 Fabricar una parte del artículo o comprarla a un proveedor


11.7 Implementar turnos adicionales de producción o pagar tiempo extra


11.8 Reemplazar un equipo o seguir operándolo


11.9 Definir las condiciones de crédito de la compañía


11.10 Descuentos por pronto pago


11.11 Cerrar un departamento de la empresa o seguir operándolo


11.12 Implementar un servicio por cuenta propia o Outsourcing


11.13 Tener producto adicional, según su probabilidad de venta


11.14 Definir la cantidad óptima de pedido en el manejo del inventario


11.15 Casos en que los costos fijos son relevantes

Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 12. EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS


12.1 Introducción


12.2 Determinación de los Flujos Netos del Proyecto


12.3 El Costo de Capital


12.4 Métodos para Evaluar Económicamente los Proyectos


12.4.1 Método del Periodo de Recuperación Simple (prs)


12.4.2 Método del Periodo de Recuperación Descontado (prd)


12.4.3 Método de la Tasa Interna de Retorno (tir)


12.4.4 Método de la Tasa Interna de Retorno Modificada (tirm)


12.4.5 Método del Valor Actual Neto (van)


 12.4.6 Punto de Fisher


12.4.7 Método del van modificado (vanm)


12.4.8 Método del Valor Comercial Esperado (vce)


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 13. EL MODELO DEL VALOR ECONÓMICO AGREGADO (eva)


13.1 Introducción


13.2 Antecedentes del eva


13.3 Ajustes contables en el cálculo del eva


13.4 Valor del Mercado Agregado (mva)


13.5 El eva en la Evaluación de Proyectos


13.6 Comparación de las metodologías del eva y el van


13.7 Estrategias para Generar Valor


13.8 Relación del eva con el Valor de las Acciones


13.9 Sistemas de Remuneración ligados al eva


13.10 La Gerencia Basada en Valor (gbv)


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 14. EL SISTEMA INTEGRADO abc – eva


4.1 Introducción


14.2 Metodología abc – eva


14.2.1 Aplicación del Sistema abc – eva en el Análisis de Rentabilidad de los Productos


14.2.2 Aplicación del Sistema abc – eva en el Análisis de Rentabilidad de los Clientes


14.2.3 El Sistema Integrado abc – eva en la Evaluación de Proyectos


Bibliografía


Problemas Propuestos


CAPITULO 15. PRECIOS DE TRANSFERENCIA


15.1 Introducción


15.2 Métodos usados en un solo país


15.2.1 Precio del Mercado


15.2.2 Costo Total Estándar


15.2.3 Costo Variable Estándar


15.2.4 Precio Negociado


15.2.5 Costo Total con Beneficio


15.2.6 Precio para Maximizar la Utilidad Global


15.3 Métodos Utilizados en el Ámbito Internacional


15.3.1 Introducción


15.3.2 Empresas Vinculadas y Controladas


15.3.3 Principio del Precio Normal de Mercado Abierto


(Arm´s Length Principle)


15.3.4 Métodos Tradicionales


15.3.5 Método del Precio Comparable No Controlado


15.3.6 Método del Precio de Reventa


15.3.7 Método del Costo más Beneficios


15.3.8 Conclusiones de los Métodos Tradicionales


15.3.9 Métodos No Tradicionales para Determinar Precios de Transferencia


15.3.10 Método de División de las Ganancias


15.3.11 Método Transaccional del Margen Neto


15.3.12 Conclusiones de los Métodos No Tradicionales


15.3.13 Acuerdos Previos y Ajustes sobre Precios de Transferencia


15.4 Usos de Métodos de Fijación de Precios de Transferencia en los Países


Bibliografía


Problemas Propuestos



IMCP
Compartir en redes sociales:
https://www.xpertshop.mx/v2/contabilidad_administrativa_imcp_9786078463268
$ 330 .00
-15%

Total
CARACTERÍSTICAS

Edición: 1ª edición, junio de 2016

Páginas: 448

Tamaño: 21 x 27 cm

Autor: Juan Manuel Izar Landeta.

Clave:  9786078463268

Colección: Contabilidad

Califica este producto
Calificación:
Excelente libro, muy didáctico y con buenos ejemplos
Héctor López Gama
¿Te sirvió este comentario?
Si No

Productos Relacionados

720AD
$ 682.00
Ver detalle
920A
$ 682.00
Ver detalle
920P
$ 0.00
Ver detalle
65002A
$ 726.00
Ver detalle
2204P
$ 616.00
Ver detalle
5520A
$ 506.00
Ver detalle