INTRODUCCIONBENEFICIOS FISCALES EN LAS FRONTERAS NORTE Y SUR DEL PAISCAPITULO I TIPOS DE CONSTRUCCION1. Obra públicaGeneralidadesContratación de las obrasEjecución de las obrasLegislación de entidades federativas2. Obra con particulares3. Desarrollos inmobiliariosCAPITULO II ASPECTOS CONTABLESA. EMPRESAS CONSTRUCTORAS QUE CELEBRAN CONTRATOS DE CONSTRUCCION1. Tipos de contratos de construcción2. Casos prácticosB. DESARROLLADORES INMOBILIARIOS QUE NO CELEBRAN CONTRATOS DE CONSTRUCCION1. Normas de valuación2. Métodos de valuación de inventarios3. Fórmulas de asignación del costo4. Reconocimiento en resultados5. Normas de presentación6. Vigencia7. Transitorios8. Utilización práctica del costeo directo y de la fórmula (antes método) de últimas entradas primeras salidas (UEPS)CAPITULO III ASPECTOS FISCALES DE EMPRESAS QUE CELEBRAN CONTRATOS DE CONSTRUCCION A. IMPUESTO SOBRE LA RENTARégimen general de ley1. Ingresos acumulables2. Deducciones autorizadasRequisitos que deberán reunir las deducciones autorizadasDeducción del costo de lo vendidoOpción para deducir terrenos en el ejercicio en que se adquieranDeducción de inversiones3. Opción de deducir las erogaciones estimadas4. Gastos e inversiones no deducibles5. Contribuyentes que obtengan concesiones, autorizaciones o permisos para la construcción de obras públicasDeducción de activos fijosDeducción de la inversión para la construcción de la obra objeto de la concesión, autorización o permisoAjuste anual por inflación6. Obligaciones7. Expedir comprobantes fiscalesRégimen Simplificado de Confianza para ciertas personas morales1. Quiénes pueden tributar en este régimenPresentación de aviso para ejercer esta opción2. Constructoras que no podrán optar por aplicar RESICO3. Ingresos acumulablesMomento en que se acumulan los ingresosAcumulación de ingresos para empresas constructoras que tributan en el RESICO a partir de 20224. Deducciones autorizadasDeducción de erogaciones para empresas constructoras que tributan en el RESICO a partir de 2022 Momento en que deben efectuarse las deduccionesRequisitos que deberán reunir las deducciones autorizadasDeducción de compras efectivamente pagadasTratamiento fiscal de los inventarios que se tenían al 31 de diciembre de 2021Deducción de inversiones1. Monto original de la inversión2. Porcentajes máximos autorizados cuando el monto total de las inversiones no excede de $3’000,000.003. Porcentajes máximos autorizados cuando el monto total de las inversiones excede de $3’000,000.004. Tratamiento fiscal de las inversiones que se tenían al 31 de diciembre de 20215. Obligaciones fiscalesInscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)Llevar contabilidadExpedir comprobantes fiscalesExpedir comprobantes fiscales de pagos efectuados a residentes en el extranjeroFormulación del estado de posición financieraPresentar pagos provisionalesPresentar declaración anualPresentar declaraciones informativasObtener y conservar documentación comprobatoria de operaciones celebradas con partes relacionadasPor el pago de dividendosLlevar un control de los inventariosInformación por operaciones superiores a $100,000.00Información por préstamos, aportaciones o aumentos de capitalLlevar una cuenta de capital de aportaciónLlevar una cuenta de utilidad fiscal neta6. Salida del RESICOPresentación de aviso de actualización de actividades económicas y obligacionesCumplimiento de obligaciones a la salida del RESICOTratamiento de los ingresos acumulables a la salida del RESICOTratamiento de las deducciones autorizadas a la salida del RESICOB. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO1. Actos o actividades gravados2. Actos o actividades no objeto3. Exención del IVA por servicios de construcción de casa-habitación4. Exención del IVA en la enajenación de terrenos5. Declaraciones de pagos mensuales definitivos6. Momento en que se causa el IVA7. Requisitos del IVA acreditable8. Retenciones del IVA9. Saldos a favor10. Contabilidad11. Expedición de comprobantes fiscales12. Condonación del IVA causado por la prestación de servicios parciales de construcción destinados a casa-habitaciónCAPITULO IV ASPECTOS FISCALES DE LOS DESARROLLADORES INMOBILIARIOS QUE NO CELEBRAN CONTRATOS DE CONSTRUCCIONA. IMPUESTO SOBRE LA RENTARégimen general de ley1. Ingresos acumulables2. Deducciones autorizadasRequisitos que deberán reunir las deducciones autorizadasDeducción del costo de lo vendidoOpción para deducir terrenos en el ejercicio en que se adquieranDeducción de inversiones3. Opción de deducir las erogaciones estimadas4. Gastos e inversiones no deducibles5. Contribuyentes que obtengan concesiones, autorizaciones o permisos para la construcción de obras públicasDeducción de activos fijosDeducción de la inversión para la construcción de la obra objeto de la concesión, autorización o permisoAjuste anual por inflación6. Obligaciones7. Expedir comprobantes fiscalesRégimen Simplificado de Confianza en el ISR para ciertas personas moralesB. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO1. Actos o actividades gravados2. Actos o actividades no objeto3. Exención del IVA por servicios de construcción de casa-habitación4. Exención del IVA en la enajenación de terrenos5. Declaraciones de pagos mensuales definitivos6. Momento en que se causa el IVA7. Requisitos del IVA acreditable8. Retenciones del IVA9. Saldos a favor10. Contabilidad11. Expedición de comprobantes fiscalesCAPITULO V ASPECTOS DE SEGURIDAD SOCIAL Y ANEXOSANEXO I ANEXO II ANEXO III ANEXO IV