RESEÑAS
Mediante el estudio de esta obra el lector tendrá posibilidad de conocer y aplicar de inmediato las disposiciones fiscales que deben atender las personas físicas que obtienen ingresos por la enajenación de bienes muebles e inmuebles, tales como su casa, su automóvil, su computadora, una televisión, etc., así como aquellas que donen algún bien, encuentren un tesoro o adquieran bienes por prescripción, en materia de los impuestos sobre la renta y al valor agregado, así como del Código Fiscal de la Federación y de la Resolución Miscelánea Fiscal.
Ello se logra a través del análisis de las disposiciones que contemplan esos ordenamientos fiscales para dichos contribuyentes y en la ejemplificación de diversos casos prácticos.
Esta obra se dirige a los responsables del cumplimiento de las obligaciones fiscales de las personas físicas que obtienen ingresos por la enajenación o adquisición de bienes, a los maestros de impuestos, a los estudiantes de la materia fiscal y, en general, a cualquier persona que se interese en conocer las disposiciones fiscales aplicables a dichos contribuyentes.
Cantidad :
Introducción................................................ 9
ENAJENACION DE BIENES
Ley del Impuesto sobre la Renta
1. Concepto de enajenación ....................................... 15
2. Ingresos gravables ............................................ 16
3. Valor de avalúo del bien ........................................ 16
4. Enajenación de bienes inmuebles ................................. 17
A. Ingresos exentos ........................................... 17
B. Pagos provisionales ......................................... 18
a) Deducciones autorizadas .................................. 18
• Costo de bienes adquiridos por herencia, legado o donación............................................ 20
• Costo de bienes obtenidos en premios o donaciones ........... 20
• Costo de bienes adquiridos por donación hecha por la Federación, entidades federativas, municipios u organismos descentralizados .............................. 21
• Costo de bienes adquiridos por prescripción.................. 21
b) Requisitos de las deducciones autorizadas ..................... 24
c) Determinación de la ganancia o pérdida por enajenación de bienes inmuebles ......................... 25
d) Cálculo del pago provisional................................ 26
e) Retención y entero del pago provisional....................... 28
f) Medios electrónicos que deben ser utilizados por los notarios, corredores, jueces y de más fedatarios ................. 31
g) Casos prácticos .......................................... 31
• Caso 1: Determinación del pago provisional por la enajenación de un bien inmueble destinado para la renta de oficinas ................................. 31
• Caso 2: Determinación del pago provisional por laenajenación de un bien inmueble, en el cualno se tiene la separación del costo comprobadode adquisición del terreno y de la construcción................ 34
• Caso 3: Determinación del pago provisional por laenajenación de un bien inmueble cuya fechade adquisición del terreno no coincide conla fecha de la construcción ............................... 38
C. Pagos provisionales estatales .................................. 43
D. Cálculo anual .............................................. 44
a) Deducciones autorizadas .................................. 44
b) Determinación de la ganancia por enajenación de bienes inmuebles ...................................... 44
c) Deducciones personales ................................... 45
d) Cálculo del impuesto ..................................... 45
e) Disminución de pérdidas................................... 47
f) Presentación de la declaración anual ......................... 49
g) Casos prácticos .......................................... 49
• Caso 1: Determinación del impuesto del ejerciciopor la enajenación de un bien inmuebledestinado a la renta de oficinas ............................ 49
• Caso 2: Determinación del impuesto del ejerciciopor la enajenación de un bien inmueble,en el cual no se tiene la separación del costodel terreno y de la construcción............................ 54
• Caso 3: Determinación del impuesto del ejercicio cuandose obtiene pérdida por la enajenación deun bien inmueble....................................... 61
5. Enajenación de bienes muebles .................................. 65
A. Pagos provisionales ......................................... 65
a) Ingresos exentos y disminución del costo de adquisición .......... 65
b) Cálculo del pago provisional................................ 67
c) Retención y entero del pago provisional ....................... 67
d) Comprobante fiscal y casos en que no procede retención ni entero....................................... 67
e) Proporcionar información a través de medios y formatos electrónicos ............................. 68
f) Casos prácticos .......................................... 69
• Caso 1: Determinación del pago provisionalpor la enajenación de un automóvil usado ................... 69
• Caso 2: Determinación del pago provisionalpor la enajenación de una maquinaria ...................... 70
B. Cálculo anual .............................................. 71
a) Ingresos exentos ......................................... 71
b) Deducciones autorizadas .................................. 71
• Costo de bienes adquiridos por herencia, legado o donación ..... 73
• Costo de bienes obtenidos en premios o donaciones ........... 73
• Costo de bienes adquiridos por donación hecha por laFederación, las entidades federativas, municipiosu organismos descentralizados ............................ 73
• Costo de bienes adquiridos por prescripción.................. 73
c) Requisitos de las deducciones autorizadas ..................... 75
d) Determinación de la ganancia en la enajenación de bienes muebles ....................................... 76
e) Deducciones personales ................................... 77
f) Disminución de pérdidas ................................... 77
g) Presentación de la declaración anual ......................... 77
h) Caso práctico ........................................... 78
• Caso único: Determinación del impuesto del ejerciciopor la enajenación de un bien mueble....................... 78
6. Enajenación de acciones ........................................ 82
A. Pagos provisionales ......................................... 82
a) Deducciones autorizadas .................................. 82
b) Requisitos de las deducciones autorizadas ..................... 94
c) Determinación de la ganancia por enajenación de acciones ........ 95
d) Cálculo del pago provisional................................ 96
e) Retención y entero del pago provisional....................... 99
f) Comprobante fiscal, constancia y casos en que no procede retención ni entero...................................... 100
g) Caso práctico .......................................... 100
• Caso único: Determinación del monto del pago provisionalque deberá pagar una persona física por la enajenaciónde sus acciones, la cual habrá de efectuar en octubrede 2023 ............................................. 100
C. Cálculo anual ............................................. 101
a) Deducciones autorizadas ................................. 101
b) Determinación de la ganancia por enajenación de acciones ............................... 101
c) Deducciones personales .................................. 101
d) Cálculo del impuesto .................................... 102
e) Disminución de pérdidas.................................. 104
f) Presentación de la declaración anual......................... 107
7. Impuesto en enajenaciones a plazos.............................. 107
8. Ingresos por enajenación de bienes en sociedad conyugal y copropiedad ....................................... 109
Ley del Impuesto al Valor Agregado
1. Concepto de enajenación ...................................... 113
2. Conceptos que no se consideran enajenación ...................... 113
3. Enajenaciones gravadas ....................................... 114
4. Enajenaciones sujetas a la tasa de 0% ............................ 114
5. Enajenaciones exentas del pago del IVA ........................... 115
6. Enajenación de bienes en forma accidental ........................ 117
7. Enajenación de inmuebles consignados en escritura pública........................................... 117
Código Fiscal de la Federación
1. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)............. 121
2. Formalidades y requisitos en la presentaciónde declaraciones, solicitudes o avisos ............................. 124
3. Expedición de comprobantes fiscales ............................. 126
ADQUISICION DE BIENES
Ley del Impuesto sobre la Renta
1. Ingresos gravables ........................................... 133
• Prescripción positiva ................................... 133
• Prescripción negativa ................................... 134
• Suspensión de la prescripción ............................ 135
• Interrupción de la prescripción ........................... 135
• Forma de contar el tiempo para la prescripción .............. 136
• Determinación del ingreso por avalúo ...................... 137
2. Pagos provisionales........................................... 138
A. Caso práctico ............................................. 140
• Caso único: Determinación del pago provisionalpor la adquisición de bienes ................................ 140
3. Cálculo anual ............................................... 140
A. Ingresos exentos .......................................... 140
B. Deducciones autorizadas .................................... 141
C. Requisitos de las deducciones autorizadas ...................... 141
D. Determinación de la ganancia por adquisición de bienes ................................... 143
E. Deducciones personales ..................................... 143
F. Cálculo del impuesto ....................................... 143
G. Disminución de pérdidas .................................... 144
H. Presentación de la declaración anual........................... 144
a) Casos prácticos ......................................... 145
• Caso 1: Determinación del impuesto anualpor la adquisición de bienes ................................ 145
• Caso 2: Determinación del impuesto del ejercicio cuandose obtiene pérdida por la adquisición de un bien................ 146
4. Ingresos por adquisición de bienes en sociedad conyugal y copro piedad ....................................... 148
Ley del Impuesto al Valor Agregado
1. Sujetos no obligados al pago del IVA ............................. 151
Código Fiscal de la Federación
1. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)............. 155
2. Formalidades y requisitos en la presentaciónde declaraciones, solicitudes o avisos ............................. 158
3. Expedición de comprobantes fiscales ............................. 160