RESEÑAS
Capítulo 1. Generalidades sobre los estados financieros básicos y sus usuarios1.1 La contabilidad y la información contable1.1.1 Usuarios externos e internos1.1.2 Estados financieros básicos y sus caracterÃsticas1.1.3 Confiabilidad1.1.4 Relevancia1.1.5 Comprensibilidad1.1.6 Comparabilidad1.1.7 Restricciones a las características cualitativas1.1.8 Limitaciones en el uso de los estados financieros1.1.9 Clasificación de los estados financieros1.1.9.1 Estados financieros estáticos y dinámicos1.1.9.2 Estados financieros reales y proforma1.1.9.3 Estados financieros básicos y secundarios1.1.9.4 Estados financieros simples o comparativos Capitulo 2. Estado de resultado integral, balance general y estado de costo de producción y costo de ventas2.1 Estado de resultado integral2.1.1 Ingresos2.1.2 Costos y gastos2.1.3 Resultado integral de financiamiento2.2 Estado de situación financiera o balance general2.3 Estado de resultados atendiendo a la clasificación basada en la función, y Estado de costo de producción de lo vendido2.4 Ejercicios para resolver2.4.1 Ejercicio para practicar Capitulo 3. Estado de variaciones en el capital contable y estado de flujos de efectivo3.1 Estado de variaciones en el capital contable3.2 Estado de flujo de efectivo3.3 Método directo3.4 Método indirecto Ejercicio 4Ejercicio 5CapÃtulo 4. Métodos de análisis de estados financieros4.1 Método de porcientos integrales4.1.1 Ejercicios para resolver4.1.1.1 Ejercicio 64.1.1.2 Ejercicio 74.2 Método de razones simples4.3 Lectura de las razones simples4.3.1 Razones para determinar la liquidez4.3.2 Razones para determinar la solvencia4.3.3 Razones de eficiencia operativa (corto plazo4.3.4 Razones de eficiencia operativa (largo plazo4.3.5 Razones para determinar rentabilidad4.3.5.1 Ejercicio 84.3.5.2 Ejercicio 94.3.5.3 Ejercicio 104.4 Análisis y decisiones financieras en cada uno de los estados financieros4.4.1 Estado de situación financiera y estado de resultados4.4.2 Estado de variaciones en el capital contable y estado de flujo de efectivo4.4.3 Método de razones estándar4.4.4 Métodos para el cálculo de razones estándar para series simples4.4.5 Métodos para el cálculo de razones estándar para series de términos clasificados4.4.5.1 Ejercicio 114.4.5.2 Ejercicio 124.4.5.3 Ejercicio 134.4.5.4 Ejercicio 144.5 Método de punto de equilibrio4.5.1 Gráfica del punto de equilibrio4.5.2.1 Ejercicio 154.5.2.2 Ejercicio 164.5.2.3 Ejercicio 174.5.2.4 Ejercicio 18CapÃtulo 5. Métodos de análisis horizontal5.1 Método de aumentos y disminuciones5.1.1 Ejercicio 195.1.2 Ejercicio 205.2 Método de tendencias5.2.1 Ejercicio 215.2.2 Ejercicio 225.2.3 Ejercicio 23BibliografÃa
Cantidad :